Destino de los cuatro mundos
Ubicado entre el Perú y Colombia, el Ecuador es el país de los cuatro mundos que reúne las regiones de la costa Pacífica, los Andes, la Amazonía y el archipiélago de las Galápagos.
Punto mítico de “la mitad del mundo”, este pequeño país seduce mucho por su diversidad geográfica y de biodiversidad así como por las actividades que ofrece: saliendo de Quito, ciudad colonial declarada Patrimonio de la UNESCO, siga hacia Otavalo para visitar su colorido mercado indígena; aventúrese adentro de la selva amazónica, recorra la ruta de las cascadas en bicicleta desde Baños hasta El Pailón del Diablo; haga caminatas por los volcanes Cotopaxi y Chimborazo entre los más activos del mundo… antes de volar hacia las Galápagos, el emblemático archipiélago de los estudios de Darwin que alberga especies endémicas, inspiración de su famosa teoría sobre la evolución: “El Origen de las Especies”.
Lo imprescindible
![]() AdobeStock | Fotos-593 |
Fundada en el siglo XVI a 2,850 metros de altitud sobre las ruinas de una ciudad Inca y rodeada de verdes montañas, Quito seduce mucho al viajero con sus paredes blancas, sus techos de tejas rojizas, sus patios floridos, sus fuentes y sus puertas de madera esculpida. La capital ecuatoriana tiene el casco histórico mejor preservado de América Latina, inscrito como Patrimonio de la Humanidad. Los monasterios de San Francisco y Santo Domingo, la iglesia de la orden jesuita de La Compañía de Jesús con su rica ornamentación interna son buenos ejemplos de la escuela barroca quiteña. |
![]() Public Domain |
Verdadera joya de la arquitectura colonial española, Cuenca es una ciudad encantadora ubicada en el corazón de los Andes ecuatorianos donde se siente una calidez y una calidad de vida única. Su centro histórico y sus edificios religiosos declarados Patrimonio Mundial, sus fábricas de sombreros Panamá originarios de ésta región o el sitio arqueológico de Tomebamba son parte de los clásicos que uno no se puede perder. |
![]() Jean-Claude Renaud |
Uno de los mercados andinos tradicionales más importantes de América Latina por sus puestos llenos de ponchos, telas, bufandas, sombreros de paja y todo tipo de artesanía. Los habitantes de toda la región vienen aquí a vender sus productos y artículos. El lugar perfecto para realizar sus compras de regalos y recuerdos. Situada a 14 km al noroeste de la ciudad, a más de 3,000 metros de altitud se encuentra la laguna de Cuicocha que se formó hace más de 3000 años en una caldera que nació de la erupción del volcán Cotacachi. Este impresionante lago de altura tiene uno de los ecosistemas más diversos del mundo con más de 650 especies de pájaros. |
![]() Public Domain |
Llamado también “Oriente”, la Amazonía ecuatoriana es el refugio de una biodiversidad única y de numerosas comunidades indígenas. Navegue en lancha rio arriba en el Pañayacu o en el rio Napo en busca de misteriosos delfines rosados, monos ardilla y otras especies. Cojan los senderos para observar numerosos pájaros e insectos así como una gran variedad de árboles y plantas medicinales. Descubra las especialidades culinarias locales durante una parrillada amazónica acompañada de bebidas tropicales. |
![]() AdobeStock | Kseniya-Ragozina |
El Ecuador está atravesado por la cordillera de los Andes y su famosa Avenida de los Volcanes con algunos de los más impresionantes cráteres de Sudamérica. El parque Nacional Cotopaxi, la laguna Quilotoa en medio de un cráter y el Chimborazo, cumbre más alta del Ecuador que alcanza los 6,310 metros de altitud. Todos ellos son parte de los imperdibles. |
![]() Ecuadortravel |
El Parque Nacional Galápagos situado en medio del Pacífico es muy conocido por su ecosistema marino único en el mundo y por haber contribuido a la reputación del naturalista Charles Darwin a través de su obra El Origen de las Especies, texto fundador de su teoría de la evolución y selección natural. El archipiélago se compone de una cuarentena de islas volcánicas, cada una con su fauna propia. En el parque se ha identificado y censado 58 especies de pájaros, 28 de ellas siendo endémicas, variedades de reptiles únicos como tortugas gigantes o iguanas terrestres y marinas. La fauna submarina también es única y cuenta con 300 especies de peces (una de ellas es el tiburón Galapagueño), pequeños mamíferos (lobos marinos de las Galápagos) y cetáceos (ballena jorobada). |
9 oficinas locales a través 6 países en Latinoamérica para brindarle los mejores consejos.
Viajes a precios competitivos con prestaciones & proveedores de alta calidad.
Cuidado meticuloso de cada pasajero y asistencia local las 24/7.
Viajes destacados
Nuestra oficina local en Quito
![]() |
![]() |
![]() |